sábado, 5 de abril de 2025

PERROS DE PRESA

 

 

PERROS DE PRESA

 

Poco después del alba, los jueces orinan en los jardines en los que más tarden jugarán los niños,
luego, visten la toga y se arrojan sobre los acusados con todo el peso de su envergadura.

 

Lloverá intensamente antes del mediodía y tú estarás descalzo,
lloverá y lloverá y el duro mineral de los desahucios caerá sobre tu desolada cabeza,
la negra ley escrita en piel humana con tinta de su sangre.

 

¿Qué te queda por ver?
Las marionetas mueren de inanición en los desvanes,
los poetas pasan del rojoazul del fuego al ingrávido amarillo de las casas de reposo,
el negro rige en trajes de etiqueta
mientras el cielo muere en los incendios que asolan montes y esperanzas,
perennes tumbas sin nombre en las cunetas,
ríos desbordados de noticias falsas,
convoyes de mujeres a las que pretenden arrebatar su esencia,
jueces, en fin, al tresbolillo,
como perros de presa al servicio de su amo.

lunes, 31 de marzo de 2025

CAUSA PERDIDA

 





Causa Perdida

 

 

Si pudieras cerrar esa ventana

y callar ese grito del silencio...

 

Erais uno cabalgando en la bruma,

ojos, manos, sonrisa, primavera,

la longitud del día en su regazo

y el aroma del tilo, las manzanas,

todo lo que era ser en flor y en agua

capacidad de aliento, de sorpresa,

fuente pura de amanecer, de vida.

 

Erais uno en el mar y en la montaña,

en la nube viajera y en el viento,

uno en la tempestad y en la bonanza,

uno en la espiga rubia y en el pan

uno en la duda y uno en la certeza.

 

Noria amarga del tiempo.

 

Molino que tritura sin descanso.

 

No volverías a amar como la amaste,

ni tendrías nunca más veintidós años.

viernes, 11 de octubre de 2024

PLAYA DE LOS GENOVESES (ALMERÍA)

 


                                 Playa de los Genoveses

 

A modo de diario, llevo un cuaderno

en el que anoto, como un vulgar idiota

las veces que me dices: “te amo.”

Sé que el amor no tiene cita

con el psicoanalista

y que las matemáticas se estrellan

contra esta enciclopedia

de espigas encendidas

y canciones doradas,

sé lo poco que valen las palabras,

si no hay detrás un gesto

que las afirme y las respalde,

pero, qué quieres,

yo también tengo un par de oídos

abiertos al sonido de tu voz

y un corazón que anhela

cruzar el océano.   


Copyright: Rafael Arjona                         


martes, 16 de enero de 2024

EN LA PLAYA DE MONSUL (ALMERÍA)

 


Cantaba la sirenita

en la esquinita del mar

y el marinero en su barca

no cesaba de bogar.

 

Así yo desde la orilla

iba trazando mi plan,

mientras tú, muda en la arena,

te alejabas más y más.


Copyright: Rafael Arjona

domingo, 14 de enero de 2024

EN LOS ESCULLOS

 


Hoy voy a ser feliz.

Calla, alma, calla:

me niego a responder a tus preguntas.

Ya no quiero saber qué quedará

de todo cuando no quede nada,

qué será de sus ojos cuando caiga la noche

y un conjuro de sombras me ciegue

sus caminos, cuando el día concluya

y yo no esté para perderme en ellos.

Qué será de su pelo, de sus labios,

de esa sonrisa leve

como caña de vidrio.

Calla, alma, calla

frente a este mar

que ciega con su luz cejiblanca

hoy voy a ser feliz.

lunes, 1 de enero de 2024

CORTIJO DEL FRAILE

                                 
                              



                        1

 

Los ojos de la noche tienen grumos

de azufre en las pupilas.

Yo los he visto.

Están en todas partes.

Vienen y van por las esquinas

tan abiertos y negros como bocas de ciego,

corren por los aleros,

murmuran en silencio igual que perros negros.

Yo los he visto.

Yo los he visto.

 

2

 

¡Oh, qué cerca el amor y qué lejos la vida!

No me dejes ahora, no me dejes.

La noche gruñe encinta de cadáveres.

Míralos cómo corren por los camaranchones,

buscan la sangre seca,

olisquean la huella de una herida

que no se cierra nunca,

topos de la memoria, escarban sin cesar

bajo los muros para que no se borren

nunca las enaguas en celo, la canana,

el grito atormentado de la luna

entre una luz de escarcha, para que no se borren

nunca, nunca, la medalla de plata y el anillo

de cobre que rodaron desnudos por la arena.

 

3

 

Vienen a por nosotros. No me dejes.

No es el dolor lo que me espanta,

sino el silencio de ese grito horrible

que la noche encadena a las ventanas.

Míralos: emergen de la costra de los años

igual que gavilanes ateridos,

cada golpe de sus alas

quebradas por el tiempo

es un nuevo eslabón en la cadena

que nos ata al pasado.

¿Qué nos trajo hasta aquí?

¿Qué extraño imán guiaba nuestros pasos?

¿Por qué nos atrevimos a venir,

si conocíamos el precio de la sangre

y sabíamos que la herida, oh, dolor,

no se ha cerrado todavía?

lunes, 25 de diciembre de 2023

AGUA AMARGA

El viento nos viene pisando los talones.
Alzada la segur y el rostro hundido
tras un escudo de metal sombrío,
siempre nos sigue el viento.
Pero mira este mar que nos contempla
bajo un tupido aroma de volcanes
que aún rugen en su seno.
Repara en la ternura de las aguas,
repara en su color, tibio como la aurora,
casi alado de sales y de espumas.
Es pura magia la sombra que proyectan
las rocas en el quicio de la leve bahía
y magia pura esas casitas blancas
alzadas como lirios de cal en la ladera.
¿No oyes un rumor como de trigo
movido por la brisa? Es la tarde que tiende
sus faldas en la cumbre y se niega a marcharse.
Hace un rato, en la playa, mientras el sol
jugaba desnudo con la arena
un niño ha vencido riendo a la marea.
Aquí estamos a salvo.

Copyright.- Rafael Arjona